top of page
Andrés Meza
Gerente
andresmeza03.am@gmail.com

Le apuesta a la Comunicación Organizacional, hace parte de la revista Entre Lineas y su experiencia investigativa aborda el análisis de efectos del programa Tu Voz Estereo del Canal Caracol, luego hizo parte de un ejercicio de reconstrucción de memoria a partir del colectivo Policarpa Salavarrieta, posteriormente llevo a cabo un proceso de Análisis Crítico del Discurso con el movimiento social Échele Cabeza cuando se dé en la Cabeza, siguiendo esta linea realizó un trabajo de campo en el sector de Galerías frente a la problemática de la Rumba Extendida, actualmente ejerce como gerente de la organización, liderando el proyecto Acoso Judicial contra los Periodistas.

Karen Velandia
Departamento de Comunicaciones
karenvelandiaserrato@hotmail.com

Le apuesta a la Comunicación Organizacional,  su experiencia investigativa aborda el análisis de efectos de la telenovela Tres Milagros del Canal RCN, luego hizo parte de un ejercicio de reconstrucción de memoria a partir del colectivo Chanchiro con las madres de falsos positivos de Soacha, posteriormente llevo a cabo un proceso de Análisis Crítico del Discurso con el movimiento social MANE (Mesa Amplia Nacional Estudiantil), siguiendo esta linea realizó un trabajo de campo en el sector de Galerías frente a la problemática de la Rumba Extendida, actualmente ejerce como representante del departamento de Recursos Humanos de la organización, apoyando el proyecto Acoso Judicial contra los Periodistas.

CONÓZCANOS

El equipo

Juan Sebastián Castañeda
Subgerente
cjas1992@gmail.com

Le apuesta al Periodismo, su experiencia investigativa aborda el análisis de efectos del programa animado South Park, luego hizo parte de un ejercicio de reconstrucción de memoria a partir de tiendas de cómics en Bogotá, posteriormente llevo a cabo un proceso de Análisis Crítico del Discurso con el movimiento social Palenque, siguiendo esta linea realizó un trabajo de campo en el sector de Galerías frente a la problemática de la Rumba Extendida, actualmente ejerce como subgerente de la organización, apoyando desde la parte conceptual el proyecto Acoso Judicial contra los Periodistas.

Laura Escobar
Departamento de Producción
escobarlaura55@gmail.com

Le apuesta al Periodismo, hizo parte de la revista Entre Lineas, el programa radial Implicados de la emisora Escenario Radio de la Universidad Santo Tomás y su experiencia investigativa aborda el análisis de efectos del programa Tu Voz Estereo del Canal Caracol, luego hizo parte de un ejercicio de reconstrucción de memoria a partir del colectivo Policarpa Salavarrieta, posteriormente llevo a cabo un proceso de Análisis Crítico del Discurso con el movimiento social Échele Cabeza cuando se dé en la Cabeza, siguiendo esta linea realizó un trabajo de campo en el sector de Galerías frente a la problemática de la Rumba Extendida, actualmente ejerce como representante del Departamento de Producción de la organización, coordinando las publicaciones periodísticas de la organización y del proyecto Acoso Judicial contra los Periodistas.

José David Luna
Departamento de Investigación y Marketing
joseedavid.00@gmail.com

Le apuesta a la Comunicación Organizacional, hizo parte del semillero de investigación Politikós y su programa radial Tinta Roja en la emisora Escenario Radio de la Universidad Santo Tomás y su experiencia investigativa aborda el análisis de efectos en de la telenovela Las Muñecas de la Mafia del Canal Caracol, luego hizo parte de un ejercicio de reconstrucción de memoria a partir del colectivo Circo Ciudad, posteriormente llevo a cabo un proceso de Análisis Crítico del Discurso con el movimiento social Échele Cabeza cuando se dé en la Cabeza, siguiendo esta linea realizó un trabajo de campo en el sector de Galerías frente a la problemática de la Rumba Extendida, actualmente ejerce como representante del departamento de investigación y marketing coordinando la imagen corporativa de la organización.

Milena Fonseca 
Departamento de Comunicaciones 
mileefonseca@gmail.com

Le apuesta a la Comunicación Organizacional, su experiencia investigativa aborda el análisis de efectos en el programa Pandillas Guerra y Paz, luego hizo parte de un ejercicio de reconstrucción de memoria a partir del colectivo Chanchiro con las madres de falsos positivos de Soacha, posteriormente llevo a cabo un proceso de Análisis Crítico del Discurso con el movimiento social Kalibre Grueso en el barrio La Perseverancia, siguiendo esta linea realizó un trabajo ciberetnográfico de la problemática Cyberbullying, actualmente ejerce como representante del Departamento de Comunicaciones, manejando las redes sociales de la organización haciendo las veces de community manager.

bottom of page