top of page

OPINIÓN

Manipulación y daño 

Por: Juan Sebastián Castañeda

El ejercicio de poder en esta sociedad actual, se ha visto permeado por factores  ajenos a las acciones políticas  legítimas de un servidor público. La influencia, la censura, la manipulación de los medios de comunicación es un factor determinante en la agencia corrupta  y desleal del poder político, porque así de esta manera encubrir actos de corrupción  que afectarían directamente a su posición  en las esferas gubernamentales sería un benéfico.

 

La tarea de periodismo se ve instrumentalizada para los intereses  políticos, se ve tergiversado  el concepto de imparcialidad de los organismos de comunicación y   se ve manchada  la labor periodística, como muy bien lo dice  Daniel Coronell en su columna Periodismo y patriotismo “La verdad nunca hace daño. En cambio, la mentira y el ocultamiento están en la raíz de las tragedias sociales.”

 

En concordancia  con este tipo de temas es importante  traer a colación un filme cinematográfico que representa uno de los casos más irreverentes y representativos del abuso de poder por parte de un agente del estado, el caso de la película Nixon vs Frost donde  el entrevistador Davis Frost en una serie de informes de la prensa documentan el papel de  en el Escándalo Watergate de 1972, el presidente Richard Nixon en hechos de encubrimiento por parte de los agentes de prensa presidencial incurren en un delito federal.

 

Es en este caso donde se ejemplifica y se ve la influencia de poder con la manipulación informativa para los intereses  políticos, se distorsiona la realidad en los actos discursivos públicos “La invitación a la omisión noticiosa, generalmente, no se presenta como un acto de censura. Los funcionarios hablan, más bien, de un "llamado a la prudencia" inspirado en "los más altos intereses de la patria". Daniel Coronel hace alusión a los más altos intereses de la patria, a un eufemismo comúnmente utilizado en la manipulación del acto discursivo, ya que  juega con los imaginarios y representaciones sociales de las personas de  lo que puede llegar a significar “los intereses de la patria” representaría así que esta frase hace referencia a un bien general a un bien para la sociedad.

 

Bajo esta línea de ideas, es importante un ejemplo más cercano de estos casos de encubrimiento y sesgo de información  “Durante la administración Pastrana, por ejemplo, el comisionado de paz, Víctor G. Ricardo, le pidió a un canal de televisión callar una información que evidenciaba que las F.A.R.C -desde el inicio del despeje- se burlaban del gobierno y de los colombianos.” La importancia que se establece en esta relación de poderes  radica en que los ciudadano y el estado son los principal afectados “La tarea del periodismo es divulgar información, no ocultarla. No importa cuán noble sea el argumento invocado para callarse una noticia, el silencio informativo siempre perjudica la democracia” es así como Daniel Coronel simplifica las consecuencias  y hechos colaterales de estas actividades corruptas.

 

Es evidente la importancia  del ejercicio honesto de informar, ya que representa una herramienta importante para nosotros los ciudadanos la cual nos ofrece un panorama  de país y sociedad Colombiana, las implicaciones de la tergiversación de este imaginario  radica en el estado de conciencia, el nivel crítico y claridad frente a situaciones político-sociales relevantes.

 

bottom of page